.
Conoce las respuestas a las preguntas más interesantes hechas por las niñas y los niños de Guanajuato acerca de los virus, ¿se puede contagiar tu mascota de virus?
Conoce las respuestas de un astrónomo a las inquietudes de las niñas y los niños de Guanajuato como si ¿Plutón es un planeta? o ¿qué es una estrella fugaz?
¿Sabes que es un ecosistema? ¿Por qué las plantas de tu comunidad son diferentes a las de las otras comunidades? Escucha los escaramujos y encontrarás las respuestas.
Te gustaría saber ¿qué es la energía? o ¿cómo se genera la electricidad? Aquí respondemos a tus preguntas.
¿Qué sabes de las rocas?, ¿te gustaría saber cuál es la roca más grande del mundo? No te pierdas las respuestas de una experta rocas.
¿Qué significa ser sustentable?, conoce las respuestas y contribuye a cuidar el planeta.
¿Te gustaría saber más acerca de la célula? ¿Sabes cuál es la diferencia entre una célula y un virus? Acompáñanos a descubrir este mundo microscópico con el experto en el tema.
¿Qué significa nano? ¿Para qué sirve? ¿En México se utiliza la nanotecnología? Argelia Rosillo nos responde nuestras dudas. ¡No te lo Pierdas!
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, vamos a conocer el reino de los hongos, también conocido como fungi. ¿Sabías que los hongos a diferencia de las plantas no pueden elaborar su propio alimento? Así que se alimentan por absorción, descomponiendo las cosas y absorbiendo el resultado de esa descomposición, el biólogo Héctor Mora Montes nos platica todo sobre los hongos y sus beneficios para el ser humano.
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, conoceremos los diferentes tipos de alimentos y su importancia para una correcta nutrición. La especialista Fabiola León Galván nos explica los tipos de nutrientes que debemos consumir y nos cuenta qué son los péptidos y sus beneficios para la salud. Diviértete aprendiendo con ritmo y adivinanzas.
¿Sabías que hay otros súper héroes como los médicos que al igual que Superman utilizan los rayos láser? El experto Rigoberto Castro Beltrán resuelve todas nuestras dudas.
¿Sabías que podemos observar varios tipos de radiación a simple vista o que los plátanos contienen radiación? Acompáñanos a conocer más acerca de los mitos de la radiación con el experto Mauro Napsuciale Mendívil.
¿Cómo ha evolucionado nuestro cerebro a lo largo del tiempo? ¿Qué diferencia hay entre un cerebro humano y uno animal? Cuauhtémoc Sandoval responde a todas las dudas de los eUGrekamigos.
Los grandes avances científicos contribuyeron para comprender que existen diversos seres vivos y que pueden ser objeto de estudio. ¿Quién fue el primer biólogo? No te pierdas más preguntas de los eUGrekamigos.
¿Cuántas misiones han llegado a la luna? o ¿Por qué la luna se ve diferente en las distintas épocas del año? Conoce las respuestas en este divertido programa de eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños.
Te gustaría saber ¿qué relación tiene la música con nuestro cerebro? Y los efectos que puede generar en nuestro cuerpo, escucha con atención las respuestas del musicólogo Josep Jofré.
Te gustaría saber qué es un microscopio y lo que podemos descubrir a través de su lente, quédate a escuchar este programa y ¡aprendamos juntos!
Los niños del estado de Guanajuato tienen la inquietud por conocer más de Marte, ¿por qué se llama así o cuánto tiempo tardaría el ser humano en llegar a este planeta? Si quieres saber más de este tema no te pierdas las respuestas de los Escaramujos.
¿Sabes cuál es el mamífero más grande del mar? Acompáñanos a describir los misterios de estos extraordinarios animales que tienen mucho de parecido con nosotros.
¿Qué son los organismos genéticamente modificados o que beneficios tenemos de la biotecnología? Si quieres conocer acerca de este tema escucha a los eUGrekamigos.
Varios eUGrekamigos nos preguntaron sobre varios temas cómo ¿Los robots podrían llegar a remplazar a los humanos? o si ¿La robótica puede sustituir partes del cuerpo humano? No te pierdas las respuestas del eUGrekamigo Ramón Aviña.
Alguna vez te has preguntado si el ser humano puede tomar agua salada o qué pasaría si se acaba el agua. No te pierdas estas respuestas y más temas con la científica Alma Serafín Muñoz.
La basura o los residúos son desechos que no podemos evitar generar en nuestra vida diaria, alguna vez te has preguntado ¿A dónde va la basura que recolectan de nuestra casa? O ¿cómo podemos separar la basura de nuestra casa? No te pierdas las respuestas a estas preguntas.
Sabías que la gravedad es la fuerza de atracción que hace que nosotros podamos caminar sobre la tierra o mantiene a los planetas girando alrededor del Sol y a la Luna alrededor de la Tierra. No te pierdas las respuestas a estas preguntas.
Sabías que cada estación está determinada por cuatro posiciones conocidas como solsticios y equinoccios, que son el equinoccio de marzo, solsticio de junio, equinoccio de septiembre y solsticio de diciembre. Conoce las respuestas a esta y otras dudas.
Sabías cuándo se inventaron las matemáticas o por qué es importante estudiar geometría, Franklin Echeverría Barú, estudiante de matemáticas, nos resuelve estas y otras preguntas de nuestros eUGrekamigos.
¿Cómo se estudia la Historia? ¿Para qué sirve la Historia y por qué es importante estudiarla? Estas y muchas preguntas más de nuestros eugrekamigos las responde Eduardo Vidaurri, en un episodio donde se aprende con mucha diversión.
Las áreas volcánicas generalmente forman montañas construidas por muchas capas de roca, ceniza y otros materiales que se acumulan a su alrededor; escucha las pregutnas de nuestros eugrekamigos del estado. La científica especialista en volcanes Pooja Vinod Kshirsagar responde nuestras dudas.
Sabías que el juguete más antiguo que se ha encontrado tiene 4.000 años y se trata de una sonaja hecha de arcilla encontrada en Turquía. Encuentra la respuesta a tus dudas en este episodio de eugrekamigos.
El físico Juan Barranco responde las preguntas de nuestros eugrekamigos acerca de los atómos, además responde a las preguntas ¿cuál es la medida de un atómo? o si los podemos encontrar en el cuerpo humano.
El experto veterinario Fidel Ávila responde a las dudas de nuestros eugrekamigos como si las mascotas pueden transmitir enfermedades a los humanos, cuándo debo llevar a mi mascota al veterinario o si los perros o gatos necesitan suéter en invierno.
El físico José Torres Arenas responde nuestras preguntas la relación entre la física y los incendios así como las áreas que estudian este fenómeno, entre muchas dudas más.
Algunas vez te preguntaste ¿cómo se formo el universo y si siempre ha tenido el mismo tamaño? Escucha las respuestas a las estas creativas preguntas realizadas por nuestros eugrekamigos. Y disfruta este espacio de ciencia con mucho ritmo.
El sociologo Daniel Vega nos ayuda a comprender los cambios que ha tenido migración en la historia de la humanidad a través de las respuestas a nuestros eugrekamigos. Aprende acerca de la migración y divierte con ritmo.
Sabes cuáles son los pasos se deben seguir para el análisis de una imagen o en dónde se utiliza la visión por computadora en nuestra vida diaria. No te pierdas este episodio y sigue aprendiendo con nuestros eugrekamigos.
Sabes ¿quién inventó los videojuegos o cuánto tiempo toma crear un videojuego? Si quieres conocer las respuestas a estas preguntas y a más dudas acerca de la inteligencia artificial, escucha a nuestro invitado Mario Ibarra Manzano y aprende con mucho ritmo.
Sabes ¿a que se refiere big data? ¿Qué es el internet de las cosas etc.? Si quieres conocer las respuestas a estas preguntas y a más dudas acerca de la inteligencia artificial, escucha a nuestro invitado Juan Carlos Gómez Carranza y aprende con mucho ritmo.
¿Cómo podemos explicar que es un robot? ¿Qué aplicaciones tiene la robótica? Si quieres conocer las respuestas a estas preguntas y a más dudas acerca de la robótica, escucha a nuestro invitado Horacio Rostro González y aprende con mucho ritmo.
Todos conocemos una estrella, pero en realidad ¿de que está formada? o ¿algún día podríamos saber cuántas estrellas existen? Héctor Bravo responde todas las dudas acerca de estos cuerpos celestes, escucha este programa y aprende con mucho ritmo.