.
Una interesante entrevista con la Dra. Elizabeth Reyes, experta en el tema, ¡conoce todo sobre los virus!
El astrónomo Carlos Alanías Rodríguez responde a nuestras más insólitas preguntas ¿por qué no se caen los planetas? ¿hay vida en otro planeta?
Conoce a la bióloga Ruth Reyes y aprende que es la biodiversidad y cómo cuidarla
El Dr. Juan Manuel Belman de la Universidad de Guanajuato nos platica sobre la importancia de la energía en la vida del ser humano , ¿de dónde proviene?, ¿por qué debemos ahorrar energía? ¡No te lo pierdas!
La Dra. Yosune de la Universidad de Guanajuato nos explica qué tipos de rocas hay, cuáles podemos encontrar en Guanajuato y por qué las llamamos piedras.
No te pierdas una interesante entrevista con el experto Ignacio Ceseña, quien nos enseña cómo podemos vivir de una manera más sustentable.
Conoce al biólogo Bernardo Franco y aprende acerca de la importancia de la célula y sus características.
¿Alguna vez te has imaginado todas las cosas que existen que no podemos ver a simple vista? La nanotecnología trabaja con materiales de tamaños increíblemente pequeños, la Dra. Argelia Rosillo nos explica el tema.
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, vamos a conocer el reino de los hongos, también conocido como fungi. ¿Sabías que los hongos a diferencia de las plantas no pueden elaborar su propio alimento? Así que se alimentan por absorción, descomponiendo las cosas y absorbiendo el resultado de esa descomposición, el biólogo Héctor Mora Montes nos platica todo sobre los hongos y sus beneficios para el ser humano.
En este episodio del programa eUGrekamigos: un espacio de ciencia para niñas y niños, conoceremos los diferentes tipos de alimentos y su importancia para una correcta nutrición. La especialista Fabiola León Galván nos explica los tipos de nutrientes que debemos consumir y nos cuenta qué son los péptidos y sus beneficios para la salud. Diviértete aprendiendo con ritmo y adivinanzas.
¿Para qué sirve un rayo láser? ¿Qué diferencia tiene la luz de un láser con la que vemos normalmente? El Dr. Rigoberto Castro nos explica.
Existe radiación que nuestros ojos no pueden ver, “Vivimos pues, en una especie de baño de radiación electromagnética”. El Dr. Mauro Napsuciale explica a todos los eUGrekamigos sus dudas.
El cerebro tiene una interconexión de más de 80 mil millones de células nerviosas, llamadas neuronas, esto y más nos platica el Dr. Cuauhtémoc Sandoval, además nos dice como mantenerlo sano y fuerte para su buen funcionamiento.
¿Cuántos tipos de seres vivos existen? ¿Cómo se estudian los seres vivos? Esto y más nos comparte la bióloga Paty Ponce. ¡No te lo pierdas!
El astrónomo Juan Pablo Papaquí nos habla de la historia y características de la luna, ¿Podríamos vivir en la luna? Acompañanos a escuchar este apasionante tema ¿Qué más te gustaría saber sobre la luna?
¿Conoces la diferencia entre ruido y música? El musicólogo Josep Jofré responde estas dudas y nos platica que es la musicoterapia, esto y más en esta divertida entrevista. ¡No te lo pierdas!
¿Te gustaría descubrir un mundo de pequeñas dimensiones? No te pierdas este programa, la bióloga Juana López Godínez nos habla de uno de los instrumentos fundamentales para la ciencia: el microscopio.
¿Sabías que un día en Marte dura 24,6 horas, un poco más que un día en la Tierra? Escucha esta interesante entrevista con el astrónomo César Caretta y conoce más detalles de este planeta.
El biólogo marino Héctor Pérez Puig nos invita a conocer a los mamíferos acuáticos y todos sus secretos, no te pierdas esta divertida charla desde las orillas del mar.
Te gustaría saber si en Guanajuato se desarrollan innovaciones tecnológicas o en qué beneficia la biotecnología al medio ambiente. No te pierdas esta interesante entrevista con Carlos Núñez Colín.
En esta entrevista Ramón Aviña nos explica ¿qué es un robot? y ¿para que sirve la robótica? Además, platicamos sobre la importancia de la robótica en la vida del ser humano, no te pierdas los detalles en voz los eUGrekamigos.
Nuestra eUGrekamiga invitada Alma Serafín Muñoz, nos explica cuál es la diferencia entre el agua salada y el agua dulce. No te pierdas este divertido programa en donde podemos aprender a cuidar el agua.
Esta vez nuestro invitado especial, Octavio Contreras nos ayuda a esclarecer algunas dudas de los eUGrekamigos como ¿Cuántos tipos de residuos existen? O ¿Qué pasará si seguimos generando la misma cantidad de basura? Quédate a escuchar esta entrevista y aprende con nosotros.
Esta vez nuestro invitado especial, el físico Gustavo Niz nos ayuda entender qué es la gravedad y qué pasaría si no hubiera gravedad, también nos cuenta quien fue Issac Newton y nos ayuda a esclarecer algunas dudas de los eUGrekamigos. Acompáñanos y aprende con nosotros.
Esta vez nuestra invitada especial, la astrónoma Lucero Uscanga nos ayuda a entender qué son las estaciones del año y por qué varían según el hemisferio del planeta donde nos encontremos, así cuando es invierno en el hemisferio norte, en México o Canadá, es verano en el hemisferio sur, en Argentina o Brasil. Acompáñanos y aprende con nosotros.
En este episodio nuestro invitado especial, el matemático Abraham Martín del Campo, nos ayuda a entender el fascinante mundo de las matemáticas y a comprender por qué es muy importante estudiarlas en la escuela. Acompáñanos y aprende con nosotros.
En esta ocasión platicamos con el historiador Eduardo Vidaurri, quien nos cuenta qué es la historia y cómo podemos estudiarla para conocer nuestro pasado. También hablamos de la apasionante historia de nuestro país. No te pierdas esta divertida plática.
En esta ocasión nuestra invitada especial, la especilaista Pooja Vinod Kshirsagar nos explica si los volcanes pueden causar temblores o cuánto tiempo pueden permanecer dormidos Quédate a escuchar esta divertida entrevista y aprende con nosotros.
El experto en juguete popular mexicano, Gabriel Medrano de Luna, nos platica la historia de este tipo de juguetes y su importancia para la cultura de todos los países; también nos enseñan que la diversión no tiene límites, como nuestra imaginación.
¿De que están compuestos los atómos? o ¿Hay algo más pequeño que un átomo? El físico Juan Barranco nos explica de manera clara acerca del tema; escucha esta interesante entrevista y aprende con nosotros.
En esta ocasión platicaremos con el médico veterinario Fidel Ávila, quien nos aclara las dudas acerca de qué tipos de animales existen y cuáles animales pueden vivir en nuestra casa. Además nos explica por qué son importantes los zoológicos.
El físico José Torres nos ayuda a entender la relación entre la física y los incendios así como las profesiones que estudian este fenómeno y nos explica si se puede saber la dirección de un incendio, aprende y diviértete con nosotros.
En esta ocasión nos acompaña el físico Óscar Loiza Brito, quien nos responde dudas acerca de qué es el Universo, su tamaño y su edad, no te pierdas esta divertida y fascinante entrevista.
El especialista Daniel Vega nos explica las razones de la migración y los beneficios que ha traido a la nuestra historia. No te pierdas este espacio de ciencia y diversión.
Acompaña a la científica Dora Almanza Ojeda quien nos habla de las imágenes digitales y nos explica qué es la visión por computadora o cómo se analiza una imagen. Además, aprenderemos si computadoras pueden imitar el cerebro humano. No te pierdas esta divertida entrevista.
En este episodio conoceremos al experto Mario Ibarra Manzano quien nos platica acerca de la historia de los videojuegos y del desarrollo de la inteligencia artificial. Además nos responderá si los videojuegos imitan a los seres humanos.
En este episodio conoceremos al experto Juan Carlos Gómez Carranza quien nos platica acerca de la generación de datos en internet y el almacenamiento de los mismos. Además nos responderá para quien son útiles estos datos.
En este episodio conoceremos al experto en robótica Horacio Rostro González, quien nos explica los diferentes tipos de robots, para que sirven y en que lugares específicos los podemos encontrar. Además nos explicará los últimos avances en robots humanoides o autónomos.
En este episodio platicaremos con el astrónomo Héctor Bravo Alfaro quien nos explica ¿Qué es un meteorito? y ¿por qué los meteoritos parecen de fuego?, entre muchas cosas más. Aprende con nosotros y los eUGrekamigos.