.

escudo h

logo eugreka

  • INICIO
  • NOSOTROS
  • ARTÍCULOS
  • RADIO
    • eUGrekamigos
      • Programa
      • Mambo de la ciencia
      • Entrevista
      • Escaramujos
    • eUGrekaradio
    • Cápsulas de radio
  • Tu Conectecon la ciencia
  • PAJAREANDO
  • FESTIVALES
  • CONCURSOSeugreka
  • LUNESDE LA CIENCIA
  • EUGREKATUBERS
  • CONTACTO
Universidad de Guanajuato - eUGreka
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • ARTÍCULOS
  • RADIO
    • eUGrekamigos
      • Programa
      • Mambo de la ciencia
      • Entrevista
      • Escaramujos
    • eUGrekaradio
    • Cápsulas de radio
  • Tu Conecte
    con la ciencia
  • PAJAREANDO
  • FESTIVALES
  • CONCURSOS
    eugreka
  • LUNES
    DE LA CIENCIA
  • EUGREKATUBERS
  • CONTACTO
PrevNext
Un posgrado que encontró su hogar en la...
Un posgrado que encontró su hogar en la Universidad de Guanajuato
Luis Felipe Padilla Vaca, Juan Pablo Huchin Mian, Bernardo Franco Bárcenas Profesores del ...

+

Mujer UG en la ciencia
Mujer UG en la ciencia
Dra. Ma. Eugenia Garay SevillaDepartamento de Ciencias Médicas,División Ciencias de ...

+

La grandeza de ser mujer en el siglo...
La grandeza de ser mujer en el siglo XXI
Dra. Fátima Elena Esquivel RodríguezEscuela de Nivel Medio Superior de CelayaUnivers...

+

Rompiendo el techo de cristal para visibilizar a...
Rompiendo el techo de cristal para visibilizar a Matilda
Dra. Argelia Rosillo de la TorreDepartamento de Ingenierías Química, Electrón...

+

La mujer y la ciencia
La mujer y la ciencia
Dra. Laura Edith Castellano TorresDepartamento de Ingenierías Química, Electró...

+

Día Internacional de la Mujer y la Niña...
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Dra. María Jesús Puy Y AlquizaDepartamento de Ingeniería en Minas, Metalurg&i...

+

Caracterización 3D automatizada de microláseres
Caracterización 3D automatizada de microláseres
División de Ciencias e Ingenierías Universidad de GuanajuatoEduardo D. Hernán...

+

La guanajuateneidad: Guanajuato como hipótesis
La guanajuateneidad: Guanajuato como hipótesis
Dr. Luis Enrique Ferro VidalDivisión de Ciencias Sociales y Administrativas,Campus Celaya-Sal...

+

Implantes ortopédicos e impresión 3D
Implantes ortopédicos e impresión 3D
Dr. Eric Noé Hernández RodríguezDepartemento de Ingeniería Mecáni...

+

Bebidas con probióticos y su impacto en la...
Bebidas con probióticos y su impacto en la salud
  Dr. Adan Topiltzin Morales VargasDepartamento de Ingeniería Agroindustrial,Divisi&oac...

+

La bicicleta del geotecnista
La bicicleta del geotecnista
  Dr. Hiram Arroyo ChávezDepartamento de Ingeniería Agroindustrial,Divisió...

+

Prevención en Cáncer de Mama, una necesidad en...
Prevención en Cáncer de Mama, una necesidad en salud
  Mayra del Carmen Ortega JiménezDepartamento de Enfermería Clínica,Divis...

+

Simulando Estructuras
Simulando Estructuras
  Dr. Arturo Galván ChávezDepartamento de Ingeniería Agroindustrial,Divis...

+

Alimentación a base de antioxidantes: Alimento o Medicina...
Alimentación a base de antioxidantes: Alimento o Medicina
  Dra. Sandra Neli Jiménez GarcíaDepartemanto de Enfermería y Obstetricia...

+

Seguridad Estructural
Seguridad Estructural
Dra. Jatziri Yunuén Moreno MartínezDepartamento de Ingeniería Agroindustrial,Di...

+

Salud bucal y Discapacidad Intelectual
Salud bucal y Discapacidad Intelectual
  María Esther Patiño LópezDepartamento de Enfermería Clíni...

+

Touring y la habitación China
Touring y la habitación China
  Dr. Rafael Guzmán CabreraDepartamento de Ingeniería Eléctrica,Divisi&oa...

+

La relevancia del análisis de diferentes tratamientos de...
La relevancia del análisis de diferentes tratamientos de fertilización nitrogenada para la eficiencia económica de granos en Guanajuato
  Dr. Sergio Ernesto Medina CuéllarDepartamento de Arte y Empresa,División de In...

+

Productores que trabajan tierras fértiles y generan vida...
Productores que trabajan tierras fértiles y generan vida
  Dra. Perla Shiomara del Carpio OvandoDepartamento de Estudios Culturales, Demográfico...

+

Conocimiento, tecnología e innovación con y para la...
Conocimiento, tecnología e innovación con y para la comunidad agrícola de maíz y frijol del estado de Guanajuato
  Dr. David Israel Contreras MedinaDepartamento de Arte y Empresa,División de Ingenier&...

+

Un vistazo sobre líquidos iónicos y su aplicación...
Un vistazo sobre líquidos iónicos y su aplicación en diferentes áreas de la ciencia
  Dr. Miguel Angel Vázquez GuevaraDepartamento de Química,División de Cie...

+

Estudio de factores de riesgo cardiometabólico, productos finales...
Estudio de factores de riesgo cardiometabólico, productos finales de glicación avanzada (AGEs) y grasa visceral
  Dra. Claudia Luévano ContrerasDepartamento de Ciencia Médicas,División ...

+

Los microRNAs: pequeñas moléculas de gran potencial
Los microRNAs: pequeñas moléculas de gran potencial
  Dra. Maria-Luisa Lazo-de-la-Vega-MonroyDepartamento de Ciencia Médicas,Divisió...

+

La enfermedad de hígado graso no alcohólico, un...
La enfermedad de hígado graso no alcohólico, un problema de salud preocupante
  Dra. Lorena del Rocío Ibarra ReynosoDepartamento de Ciencia Médicas,Divisi&oac...

+

Importancia de la Actividad Física en la Calidad...
Importancia de la Actividad Física en la Calidad de Vida, la Prevención y Tratamiento de Enfermedades y la Disminución de Riesgo de Muerte
  Dra. Katya Vargas-OrtizDepartamento de Ciencias Médicas,División de Ciencias d...

+

La fotografía de una sombra que sorprendió al...
La fotografía de una sombra que sorprendió al mundo
  Gustavo Gutiérrez CanoGustavo Niz QuevedoDepartamento de Física,Divisió...

+

Albireo: Una estrella múltiple y misteriosa
Albireo: Una estrella múltiple y misteriosa
  Dr. Dennis JackDepartamento de Astronomía,División de Ciencias Naturales y Exa...

+

Comprendiendo la vejez para liberarnos del maltrato a...
Comprendiendo la vejez para liberarnos del maltrato a los adultos mayores
  Dr. Raúl Fernando Guerrero CastañedaDivisión de Ciencia de la Salud e I...

+

Psicoterapia en el adulto mayor y la familia...
Psicoterapia en el adulto mayor y la familia
  Mtra. Claudia Marcela Cantú SánchezDepartamento de Enfermería y Obstetr...

+

Listeriosis: una enfermedad de transmisión alimentaria grave, pero...
Listeriosis: una enfermedad de transmisión alimentaria grave, pero invisible en México
  Dr. Jesús Rubén Rodríguez NúñezDepartamento de Ingenier&i...

+

De la evolución del lenguaje y la internet,...
De la evolución del lenguaje y la internet, a las redes sociales y el análisis de sentimientos
  Dr. Rafael Guzmán CabreraDepartamento de Ingeniería Eléctrica,Divisi&oa...

+

Estancia doctoral en Francia
Estancia doctoral en Francia
Mtro. Héctor Reynoso Doctorado en Física,División de Ciencias e ingenierí...

+

Nanoacarreadores: ¡Un aventón para los fármacos!
Nanoacarreadores: ¡Un aventón para los fármacos!
  Dra. Argelia Rosillo de la TorreDepartamento de Ingenierías Química, Electr&oa...

+

Análisis de señales e imágenes
Análisis de señales e imágenes
Dr. Arturo González VegaDepartamento de Ingenierías Química, Electrónica...

+

Laboratorio de Neurociencias: Regeneración de células neurales dañadas...
Laboratorio de Neurociencias: Regeneración de células neurales dañadas mediante estimulación de la neurogénesis en el cerebro adulto
  Dra. Silvia Alejandra López JuárezDepartamento de Ingenierías Quí...

+

Estudio de Enfermedades Neurodegenerativas en el Laboratorio de...
Estudio de Enfermedades Neurodegenerativas en el Laboratorio de Neurociencias de la UG
  Dr. Víctor Hugo Hernández GonzálezDepartamento de Ingenierías Qu...

+

Chips Microfluídicos y la Universidad de Guanajuato
Chips Microfluídicos y la Universidad de Guanajuato
  Rigoberto Castro Beltrán, Jonathan U. Álvarez Martínez, María Eu...

+

Diabetes mellitus en el perro
Diabetes mellitus en el perro
  Arredondo Castro Mauriciol1, Departamento de Veterinaria y Zootecnia, División de Cie...

+

Desparasitar ¿Para qué?
Desparasitar ¿Para qué?
  Ángel-Sahagún César Andrés, Departamento de Veterinaria y Zootec...

+

Huevo fértil o huevo para plato
Huevo fértil o huevo para plato
  Gutiérrez-Arenas Diana Angélica, Departamento de Veterinaria y Zootecnia, Divi...

+

¿Cómo mejoramos el sabor de los alimentos para...
¿Cómo mejoramos el sabor de los alimentos para los animales?
  Dr. Avila-Ramos Fidel, Departamento de Veterinaria y Zootecnia, División de Ciencias ...

+

Información de mercados y rentabilidad en el cultivo...
Información de mercados y rentabilidad en el cultivo de Cacahuate en Salvatierra Guanajuato, México
  Dr. Sergio Orozco Cirilo, Departamento de Estudios Sociales, División de Ciencias Soc...

+

Importancia de la mercadotecnia en los cambios de...
Importancia de la mercadotecnia en los cambios de hábito de la salud humana
  Dr. Julio César Montiel Flores,Universidad de Guanajuato

+

Ciencia, Tecnología e Innovación en el Sector Agroalimentario...
Ciencia, Tecnología e Innovación en el Sector Agroalimentario
  Dr. Juan Manuel Vargas Canales,Departamento de Estudios Sociales,División de Ciencias...

+

Luminiscencia y sus aplicaciones
Luminiscencia y sus aplicaciones
  Dr. Eduardo Peña Cabrera,Departamento de Química,División de Ciencias N...

+

Química de productos naturales: historia, aplicaciones y perspectivas...
Química de productos naturales: historia, aplicaciones y perspectivas
  Dra. Clarisa Villegas Gómez,Departamento de Química,División de Ciencia...

+

Diversidad estructural: Hacia la búsqueda de compuestos bioactivos...
Diversidad estructural: Hacia la búsqueda de compuestos bioactivos mediante organocatálisis
  Dr. David Cruz Cruz,Departamento de Química,División de Ciencias Naturales y E...

+

Mujeres ConCiencia
Mujeres ConCiencia
  Dra. Argelia Rosillo de la Torre,Departamento de Ingenierías Química, Electr&o...

+

Virus de plantas: El combate contra los anónimos...
Virus de plantas: El combate contra los anónimos agentes biológicos
  Diana Laura García Reyes, Samuel Hidalgo Álvarez, Daniel Alejandro Garcí...

+

Melaninas fungicas: aplicaciones en salud, industria y bioremediacion...
Melaninas fungicas: aplicaciones en salud, industria y bioremediacion
Dra. Patricia Ponce Noyola, División de Ciencias Naturales y Exactas, Campus Guanajuato,Unive...

+

Por una ciencia con más mujeres
Por una ciencia con más mujeres
Dra. Alma X. González Morales, División de Ciencias e Ingenierías, Campus Le&oa...

+

Si lo imaginas, lo puedes conseguir
Si lo imaginas, lo puedes conseguir
Dra. Dora Luz Almanza Ojeda, Departamento de Ingeniería Electrónica, División d...

+

Ciencia y maternidad: la otra brecha
Ciencia y maternidad: la otra brecha
Dra. María Luisa Lazo de la Vega Monroy, Departamento de Ciencias Médicas, Divisi&oacu...

+

Laboratorios de análisis en un chip del tamaño...
Laboratorios de análisis en un chip del tamaño de nuestro pulgar Lab-on-a-chip
Jonathan U. Álvarez-Martínez, Guillermo Segura-Gómez, Orlando Medina-Cáz...

+

Robótica
Robótica
Dr. Horacio Rostro González

+

El análisis de datos y la generación de...
El análisis de datos y la generación de conocimiento
Dr. Juan Carlos Gómez Carranza

+

La inteligencia artificial en los videojuegos
La inteligencia artificial en los videojuegos
Dr. Mario Alberto Ibarra Manzano

+

Lo que dicen las imágenes
Lo que dicen las imágenes
Dra. Dora Luz Almanza Ojeda

+

Mito o realidad, los pollos para crecer se...
Mito o realidad, los pollos para crecer se alimentan con hormonas
Dr. Fidel Ávila Ramos

+

La ciencia detrás del Premio Nobel de Química...
La ciencia detrás del Premio Nobel de Química 2021
Dr. David Cruz Cruz

+

Premio Nobel de Física 2021
Premio Nobel de Física 2021
Dr. José Torres Arenas

+

¿Estamos hechos de nada?
¿Estamos hechos de nada?
Dr. Oscar Loaiza Brito

+

La cápsula del tiempo, anotaciones ambarinas
La cápsula del tiempo, anotaciones ambarinas
Dra. Perla Shiomara del Carpio Ovando

+

Geografía y migración. El valor cultural del territorio...
Geografía y migración. El valor cultural del territorio
Dra. Miriam Reyes Tovar

+

Trayecto hacia el norte: las caravanas de migrantes...
Trayecto hacia el norte: las caravanas de migrantes en México
Dr. Daniel Vega Macías

+

Riesgos de la Automedicación irresponsable
Riesgos de la Automedicación irresponsable
Dr. Alan Joel Ruiz Padilla

+

Los biomateriales como inmunomoduladores en el proceso de...
Los biomateriales como inmunomoduladores en el proceso de curación de heridas
Dra. Laura Edith Castellano Torres

+

7 cosas que debes saber sobre los aceleradores...
7 cosas que debes saber sobre los aceleradores de partículas
Dr. Georfrey Humberto Israel Maury Cuna

+

La Electrónica y el Procesamiento Digital de Imágenes...
La Electrónica y el Procesamiento Digital de Imágenes y Señales
Dr. Eduardo Cabal-Yepez

+

Materiales Adsorbentes para la Obtención de Agua Limpia...
Materiales Adsorbentes para la Obtención de Agua Limpia
Dra. Araceli Jacobo Azuara

+

El proyecto de vida universitario y la Universidad...
El proyecto de vida universitario y la Universidad de Guanajuato: dos ejes para la integración social, cultural, académica y profesional para formar ciudadanos críticos y responsables
Drs. Laura Mejía Teniente y Vicente Peña Caballero

+

La importancia de la resiliencia
La importancia de la resiliencia
Dr. León F. Gay A

+

El ambiente a gran escala de las galaxias...
El ambiente a gran escala de las galaxias
Dr. César Augusto Caretta

+

El dióxido de titanio, un material estrella
El dióxido de titanio, un material estrella
Dr. Eric Noé Hernández Rodríguez

+

Materiales cataliticos para la obtención de energía a...
Materiales cataliticos para la obtención de energía a partir de biomasa
Dra. Norma Leticia Gutiérrez Ortega

+

Uso de tecnologías de Innovación para generar Salud...
Uso de tecnologías de Innovación para generar Salud Ambiental y Ciudades Sustentables
Alma Hortensia Serafin Muñoz, Berenice Noriega Luna. GuadalupeMedina Mejía, Ulises Emi...

+

Los recursos geotérmicos y sus diversas aplicaciones
Los recursos geotérmicos y sus diversas aplicaciones
Dra. María Jesús Puy Y Alquiza

+

Musicoterapia
Musicoterapia
Josep Jofré I Fradera

+

Detección de Vientos en los Núcleos Activos de...
Detección de Vientos en los Núcleos Activos de Galaxias
Dr. Juan Pablo Torres Papaqui

+

La melanina del esclerocio de Sclerotium cepivorum Berk...
La melanina del esclerocio de Sclerotium cepivorum Berk
Dra. Patricia Ponce Noyola

+

Los mitos de la radiación II
Los mitos de la radiación II
Dr. Mauro Napsuciale Mendívil

+

La carrera espacial
La carrera espacial
Carlos Alanías Rodríguez Rico

+

La burguesía de los números reales
La burguesía de los números reales
Mtro. José Luis Isidro Trejo Rocha

+

Laboratorio de Superconductividad Aplicada: La importancia del modelado...
Laboratorio de Superconductividad Aplicada: La importancia del modelado de campos magnéticos, tanto en ciencia básica como en la vida cotidiana
Dr. Daniel Chávez Valenzuela

+

Vacunación es Prevención
Vacunación es Prevención
M. en C. María del Carmen Rodríguez Robelo

+

Las mujeres en la ciencia
Las mujeres en la ciencia
Dra. María Jesús Puy y Alquiza

+

Ciencia de los materiales para mejorar la calidad...
Ciencia de los materiales para mejorar la calidad de vida
Dr. Eric Noé Hernández Rodríguez

+

La programación metabólica de la Diabetes Mellitus tipo...
La programación metabólica de la Diabetes Mellitus tipo 2
Dra. María Luisa Lazo de la Vega Monroy

+

La Materia Oscura
La Materia Oscura
Dra. Argelia Bernal Bautista

+

Péptidos bioactivos: Una alternativa prometedora contra la obesidad...
Péptidos bioactivos: Una alternativa prometedora contra la obesidad y diabetes
Dra. Fabiola León-Galván

+

Las defensas de los humanos contra el coronavirus...
Las defensas de los humanos contra el coronavirus SARS-CoV-2
Dra. Eva Edilia Ávila Muro

+

Microláseres: una oportunidad tecnológica para generar, controlar y...
Microláseres: una oportunidad tecnológica para generar, controlar y dirigir luz a escalas de un chip
R. Castro Beltrán, H. M. Reynoso-de la Cruz, D. Aranda-Rojas, G. Gutiérrez-Juár...

+

Día de la Niña y la Mujer en...
Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia
Dra. Claudia Erika Morales Hernández

+

La libertad de las aves en tiempos de...
La libertad de las aves en tiempos de confinamiento social
Mtro. Walter Daniel Cisneros Mújica

+

El Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en números:...
El Sistema Nacional de Investigadores (SNI) en números: análisis por áreas del conocimiento
Dr. Carlos Alberto Núñez Colín

+

Educación disruptiva al alcance de todos
Educación disruptiva al alcance de todos
Dr. Francisco Javier Velázquez Sagahón

+

¿A qué retos nos enfrentamos para combatir las...
¿A qué retos nos enfrentamos para combatir las enfermedades infecciosas?
Dra. Ruth Reyes Cortés

+

Chinche, Besos y Chagas
Chinche, Besos y Chagas
Dra. Juana Elizabeth Reyes Martínez

+

Los biomateriales como inmunomoduladores
Los biomateriales como inmunomoduladores
Dra. Laura Edith Castellano Torres

+

Estudio de enfermedades neurodegenerativas y estrategias terapéuticas
Estudio de enfermedades neurodegenerativas y estrategias terapéuticas
Dr. Víctor Hugo Hernández González

+

Atención Farmacéutica y automedicación como problema de salud...
Atención Farmacéutica y automedicación como problema de salud publica
Dr. Alan Joel Ruiz Padilla

+

Vehiculos invisibles que ayudan a transportar medicamentos al...
Vehiculos invisibles que ayudan a transportar medicamentos al cerebro con epilpesia/convulsiones farmacorresistentes
Dra. Argelia Rosillo de la Torre

+

El Premio Nóbel de Química 2020 es otorgado...
El Premio Nóbel de Química 2020 es otorgado a dos científicas biotecnólogas
Dra. María Cristina Del Rincón Castro

+

Dándole Color a la Biología Molecular
Dándole Color a la Biología Molecular
Dr. Bernardo Franco Bárcenas

+

Sobre el Premio Nobel en Fisiología o Medicina...
Sobre el Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2020
Dr. Héctor Manuel Mora Montes

+

Los productos finales de glicación avanzada (AGEs) y...
Los productos finales de glicación avanzada (AGEs) y su importancia en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares
Dra. Ma. Eugenia Garay Sevilla

+

Nobel de Física 2020: Agujeros Negros
Nobel de Física 2020: Agujeros Negros
Dra. Alma X. González Morales

+

Las frutas nativas de México
Las frutas nativas de México
Dr. Carlos Alberto Núñez Colín

+

Las dietas altas en grasas y su efecto...
Las dietas altas en grasas y su efecto en el cerebro
Dr. Cuauhtémoc Sandoval Salazar

+

Caminito de la Escuela
Caminito de la Escuela
M. en C. María del Carmen Rodríguez Robelo

+

Sobre-expresión de la proteína S del SARS-Cov-2 en...
Sobre-expresión de la proteína S del SARS-Cov-2 en el sistema de baculovirus, con potencial para la producción de una vacuna para prevenir el COVID-19
Dra. María Cristina Del Rincón Castro

+

La trascendencia de la ciencia
La trascendencia de la ciencia
Dr. Carlos Alberto Núñez-Colín

+

La enfermedad del jardinero
La enfermedad del jardinero
Dr. Héctor Manuel Mora Montes

+

Bacteriocinas; moléculas reguladoras de la inocuidad
Bacteriocinas; moléculas reguladoras de la inocuidad
Dr. Luis Enrique Serrano Rubio

+

Prevenir la obesidad desde las primeras etapas de...
Prevenir la obesidad desde las primeras etapas de la vida
María Luisa Lazo de la Vega Monroy, Gloria Barbosa Sabanero, Karen Alejandra Mata Tapia, Mart...

+

La dexametasona no cura la infección por Covid-19...
La dexametasona no cura la infección por Covid-19
Dr. Víctor Hugo Hernández González

+

La Covid-19: datos y certidumbre (II)
La Covid-19: datos y certidumbre (II)
Dra. Alma X. González Morales, Dr. Luis A. Ureña López

+

La estadística en tiempos de COVID-19
La estadística en tiempos de COVID-19
Dr. Carlos Alberto Núñez-Colín

+

Estudio del origen de las enfermedades metabólicas de...
Estudio del origen de las enfermedades metabólicas de la vida adulta
Gloria Barbosa Sabanero, Maria Luisa Lazo de la Vega Monroy, Martha Isabel González Dom&iacut...

+

El hipoclorito y el cloro: dos tipos de...
El hipoclorito y el cloro: dos tipos de cuidado
Dra. Guadalupe de la Rosa, Dra. Susana Figueroa-Gerstenmaier

+

¿Disciplina, castigo o maltrato?
¿Disciplina, castigo o maltrato?
Dra. Isaura Arreguín Arreguín

+

Aplanar la curva
Aplanar la curva
Alma Xóchitl González Morales, Argelia Bernal Bautista, Damián Kaloni Mayorga P...

+

Ciencia: una bella disciplina a la que hay...
Ciencia: una bella disciplina a la que hay que escuchar
Dr. Bernardo Franco Bárcenas

+

Medidas prácticas en la operación de sistemas de...
Medidas prácticas en la operación de sistemas de ventilación y aire acondicionado en edificios ante el Covid-19
Dr. Juan Manuel Belman Flores

+

Agradecer beneficia tu salud
Agradecer beneficia tu salud
M.C. Fátima Elena Esquivel Rodríguez

+

Anticuerpos contra SARS-CoV-2, una defensa poderosa
Anticuerpos contra SARS-CoV-2, una defensa poderosa
Dra. Juana Elizabeth Reyes Martínez

+

Láseres del tamaño de una pestaña
Láseres del tamaño de una pestaña
Dr. Héctor Mauricio Reynoso de la Cruz, Dr. Erasto Ortiz Ricardo, Dr. Gerardo Gutiérre...

+

La enseñanza y el aprendizaje fuera del aula...
La enseñanza y el aprendizaje fuera del aula en tiempos de confinamiento
Mtra. Graciela Martínez Herrera

+

La sanitización no existe…
La sanitización no existe…
Dra. Guadalupe de la Rosa y Dra. Susana Figueroa-Gerstenmaier

+

El gran viejo en tiempos de coronavirus
El gran viejo en tiempos de coronavirus
Dr. Jonathan Alejandro Galindo Soto

+

La Covid-19: datos y certidumbre
La Covid-19: datos y certidumbre
Alma X. González Morales, Luis A. Ureña López

+

Escuchando un poco a los jóvenes
Escuchando un poco a los jóvenes
Dr. Carlos Alfonso Curiel Peña

+

La educación a distancia y virtual en tiempos...
La educación a distancia y virtual en tiempos de Coronavirus: ¿Generaciones “X” y  “Millennials” vs generaciones “Z” y “T”?
Mtro. Luis Jesús Ibarra Manrique

+

La preparación ante lo inminente
La preparación ante lo inminente
Dra. Ma. Teresa Pratz Andrade

+

Susana Distancia y la imagen científica del mundo...
Susana Distancia y la imagen científica del mundo
Dr. Juan Barranco Monarca

+

Distanciamiento Social: ¿Cómo ayuda a reducir la tasa...
Distanciamiento Social: ¿Cómo ayuda a reducir la tasa de contagio del COVID-19?
Dr. Francisco Javier Velázquez Sagahón

+

Riqueza microbiana en suelos de áreas naturales protegidas...
Riqueza microbiana en suelos de áreas naturales protegidas
Dra. Blanca Estela Gómez Luna

+

Día Internacional de la Mujer y la Niña...
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Dra. María Cristina Del Rincón Castro

+

Mujeres CienciAndo
Mujeres CienciAndo
Dra. Argelia Rosillo de la Torre

+

Mujeres en la ciencia
Mujeres en la ciencia
Dra. María Jesús Puy y Alquiza

+

Mujer y la niña en la Ciencia
Mujer y la niña en la Ciencia
Dra. Fabiola Léon Galván

+

Mujeres en la Academia Mexicana de Ciencias
Mujeres en la Academia Mexicana de Ciencias
Dra. María del Rocío Gámez Montaño

+

Liberales y conservadores en el siglo XIX: similitudes...
Liberales y conservadores en el siglo XIX: similitudes y diferencias
Dr. Miguel Hernández Fuentes

+

¡Aaaaay mis hijosss¡ Narraciones y leyendas guanajuatenses
¡Aaaaay mis hijosss¡ Narraciones y leyendas guanajuatenses
Dr. Gabriel Medrano de Luna

+

Brinquete burro. Juegos y juguetes tradicionales
Brinquete burro. Juegos y juguetes tradicionales
Dr. Gabriel Medrano de Luna

+

¿Hacia dónde va la educación en línea?
¿Hacia dónde va la educación en línea?
Dr. Francisco Javier Velázquez Sagahón

+

Sensores de fibra óptica
Sensores de fibra óptica
Dra. Ruth Ivonne Mata Chávez

+

Un poco de conciencia
Un poco de conciencia
Mtro. José Ignacio Ceseña Quiñonez

+

La edad del universo
La edad del universo
Dr. Luis Ureña

+

Viaje hacia la igualdad de edad
 Viaje hacia la igualdad de edad
Dra. María de Jesús Jiménez González

+

Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2019
Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2019
Dr. Silvio Zaina

+

Premio Nobel de Física 2019; por contribuir a...
Premio Nobel de Física 2019; por contribuir a nuestro entendimiento de la evolución del Universo y el lugar de la Tierra en el Cosmos
Dra. Alma Xóchitl González

+

Sobre el Nobel de Economía
Sobre el Nobel de Economía
Dr. Manuel J. Gómez Zaldívar

+

El Premio Nobel de Química 2019
El Premio Nobel de Química 2019
Dr. Juan Manuel Peralta Hernández

+

Sobre el Premio Nobel en Fisiología o Medicina...
Sobre el Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2019
Dr. Héctor Manuel Mora Montes

+

Proyecto "Guanajuato rumbo al desarrollo sustentable
Proyecto "Guanajuato rumbo al desarrollo sustentable
Dra. Alma H. Serafín Muñoz

+

Micro y nano-caracterización de materiales inteligentes
Micro y nano-caracterización de materiales inteligentes
Dr. Marco Laurati

+

Diseño y micro- y nano-caracterización de materiales inteligentes...
Diseño y micro- y nano-caracterización de materiales inteligentes
Marco Laurati y Ramón Castañeda Priego

+

Un modelo de educación comprometido con el desarrollo...
Un modelo de educación comprometido con el desarrollo humano
Dr. Abel Rubén Hernández-Ulloa

+

Migración y antropología
Migración y antropología
Dr. Rubén Ramírez Arellano

+

Museo de mineralogía “Eduardo Villaseñor Söhle”, uno de...
Museo de mineralogía “Eduardo Villaseñor Söhle”, uno de los más grandes y bastos en el país
M.I.E. Elia Mónica Morales Zárate

+

Materiales especiales: Los polímeros
Materiales especiales: Los polímeros
Dr. David Contreras López

+

Diálogos entre reinos: Plantas y Hongos
Diálogos entre reinos: Plantas y Hongos
Dra. Vianey Olmedo Monfil

+

La competitividad de las PyMES en Guanajuato: Retos...
La competitividad de las PyMES en Guanajuato: Retos y oportunidades
Dr. Jorge Armado López Lemus

+

Hongos: ¿héroes o villanos?
Hongos: ¿héroes o villanos?
Dr. Alberto Flores Martínez

+

Pajareando en Guanajuato
Pajareando en Guanajuato
Mtro. Walter Daniel Cisneros Mújica

+

Patrimonia, centinela del patrimonio
Patrimonia, centinela del patrimonio
Dra. Carlota Laura Meneses Sánchez

+

La aporofobia y plutofilia turistica en el centro...
La aporofobia y plutofilia turistica en el centro histórico de Guanajuato
José de Jesús Cordero Domínguez

+

Terahertz: la banda oscura del Espectro Electromagnético
Terahertz: la banda oscura del Espectro Electromagnético
Dr. José Arturo Ruiz Santoyo y Dr. Sergio Augusto Romero Servín

+

Micro-canales: una forma microscópica de manipular fluidos
Micro-canales: una forma microscópica de manipular fluidos
J. Ulises Álvarez-Martínez, R. Castro-Beltrán, G. Gutiérrez-Juárez

+

Los derechos políticos de las personas migrantes
Los derechos políticos de las personas migrantes
Miguel Vilches Hinojosa

+

Verano de la Ciencia UG 2019
Verano de la Ciencia UG 2019
Dr. Mauro Napsuciale Mendívil

+

Coloides: Sistemas Modelo de la Óptica Estadística en...
Coloides: Sistemas Modelo de la Óptica Estadística en Materia Condensada Blanda
María Eugenia Soto-Alcaraz, Víctor Alonso Camarena-Chávez, Alejandro Mart&iacut...

+

La luz de la naturaleza: Fluorescencia y Fosforescencia...
La luz de la naturaleza: Fluorescencia y Fosforescencia
José Arturo Ruiz Santoyo, Sergio Augusto Romero Servín

+

Innovación para profesionistas: el problema de tener una...
Innovación para profesionistas: el problema de tener una licenciatura y no emprender
Dr. Ernesto Isaac Tlapanco Rios

+

Las demencias: una responsabilidad compartida
Las demencias: una responsabilidad compartida
Dra. María de Jesús Jiménez González

+

Agua en el Universo
Agua en el Universo
Dr. Miguel Angel Trinidad

+

Ámbar que encapsula tiempo, belleza y conocimiento científico...
Ámbar que encapsula tiempo, belleza y conocimiento científico
Dra. Perla Shiomara del Carpio Ovando

+

De artes y psicoterapia científica
De artes y psicoterapia científica
Dr. Jonathan Alejandro Galindo Soto

+

Bacterias del suelo, una estrategia biotecnológica para producción...
Bacterias del suelo, una estrategia biotecnológica para producción vegetal
Dra. Blanca Estela Gómez Luna

+

Astrobiología parte 2: vida en el sistema solar...
Astrobiología parte 2: vida en el sistema solar
Dra. Elcia Margareth Souza Brito y Dr. César Augusto Caretta

+

Astrobiología, parte 1: vida en la Tierra
Astrobiología, parte 1: vida en la Tierra
Dra. Elcia Margareth Souza Brito y Dr. César Augusto Caretta

+

Modelos de educación desde dos perspectivas de la...
Modelos de educación desde dos perspectivas de la organización social según Rousseau
Dr. Abel Rubén Hernández Ulloa

+

Descargas luminosas
Descargas luminosas
Dra. María Concepción García Castañeda

+

Relocalización Manufacturera y Automatización Industrial
Relocalización Manufacturera y Automatización Industrial
Dr. Johanan Zamilpa Paredes

+

Tratamiento de agua contaminada con residuos farmacéuticos y...
Tratamiento de agua contaminada con residuos farmacéuticos y colorantes textiles
Dr. José Luis Nava Montes de Oca

+

Cerebro, estrés oxidativo y antioxidantes
Cerebro, estrés oxidativo y antioxidantes
Dr. Cuauhtémoc Sandoval Salazar

+

2019, Año Internacional de la Tabla Periódica de...
2019, Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos
Dr. Jorge Armando Cervantes Jáuregui

+

La economía y su afán por explicar la...
La economía y su afán por explicar la realidad
Dra. Ana Karen Negrete García

+

Compuestos organometálicos rollover: Un estudio sobre una química...
Compuestos organometálicos rollover: Un estudio sobre una química inusual y su plicación potencial
Dr. Oracio Serrano Torres

+

Búsqueda autónoma: Máquinas que deciden por sí mismas...
Búsqueda autónoma: Máquinas que deciden por sí mismas
Dr. Jorge Alberto Soria Alcaraz

+

Automatización y empleo
Automatización y empleo
Dr. Bernabé Edgar Cruz González

+

Envejecimiento demográfico y el futuro de México
Envejecimiento demográfico y el futuro de México
Dr. Daniel Vega Macías

+

Algoritmos bioinspirados: Resolución de problemas emulando a la...
Algoritmos bioinspirados: Resolución de problemas emulando a la naturaleza
Dr. Andrés Espinal Jiménez

+

45 años del posgrado en química de la...
45 años del posgrado en química de la universidad de guanajuato
Dr. Jorge A. Cervantes Jáuregui

+

Estudios de la dinámica cultural. Fusión de músicas...
Estudios de la dinámica cultural. Fusión de músicas tradicionales en diversos géneros de rock y metal
Dr. Alejandro Martínez de la Rosa

+

¿Qué es la epigenética y para qué sirve...
¿Qué es la epigenética y para qué sirve estudiarla?
Dr. Silvio Zaina

+

La Química Computacional es la moda del químico...
La Química Computacional es la moda del químico versátil de hoy
Dr. José Oscar Carlos Jiménez Halla

+

Ondas gravitacionales: escuchando al Universo
Ondas gravitacionales: escuchando al Universo
Dr. Gustavo Niz Quevedo

+

Supervirus contra las superbacterias
Supervirus contra las superbacterias
Dra. Ruth Reyes Cortés

+

¿Qué es la Física teórica?
¿Qué es la Física teórica?
Dr. Oscar Loaiza Brito

+

¿Qué hacer con los teléfonos móviles usados?
¿Qué hacer con los teléfonos móviles usados?
Dr. Zeferino Gamiño Arroyo

+

El lado más dulce de la célula
El lado más dulce de la célula
Dr. Héctor M. Mora Montes

+

¿Por qué habrían de importarnos las microempresas?
¿Por qué habrían de importarnos las microempresas?
Dra. Ana Karen Negrete García

+

¿Por qué es importante una orientación emprendedora para...
¿Por qué es importante una orientación emprendedora para tu empresa PYME?
Dr. Francisco Javier Álvarez Torres

+

Los recursos fitogenéticos: conocer para conservar
Los recursos fitogenéticos: conocer para conservar
Dr. Carlos A. Núñez Colín

+

Breve panorama de la música urbana en el...
Breve panorama de la música urbana en el Centro Histórico de la Ciudad de Guanajuato
Dr. Ramón Alvarado Angulo

+

Obesidad y salud mental
Obesidad y salud mental
Dra. Martha Silvia Solís Ortiz

+

Magia y diversión de la física
Magia y diversión de la física
Mtro. José Francisco González García

+

El jesuita guanajuatense Andrés de Guevara y Basoazábal:...
El jesuita guanajuatense Andrés de Guevara y Basoazábal: precursor de la astronomía moderna
Mtro. José Francisco González García

+

Ciencia y esoterismo al alcance de los universitarios...
Ciencia y esoterismo al alcance de los universitarios
Dr. Rafael Antonio Ocampo Sánchez

+

La Energía Renovable en la UG
La Energía Renovable en la UG
Dr. José de Jesús Nezahualcoyotl Segoviano Garfias

+

Hidrógeno, Hidrógeno y más Hidrógeno en el Universo...
Hidrógeno, Hidrógeno y más Hidrógeno en el Universo
Dra. Alma Xochilt Gónzalez Morales

+

La importancia de la disponibilidad de la referencia...
La importancia de la disponibilidad de la referencia para el conocimiento histórico
Dr. Miguel Ángel Guzmán López

+

Biomateriales: El punto de encuentro de las...
Biomateriales:  El punto de encuentro de las ciencias
Dra. Argelia Rosillo de la Torre

+

Desigualdad, pobreza, territorio y acciones en la Región...
Desigualdad, pobreza, territorio y acciones en la Región Laja Bajío en Guanajuato
Dr. Ricardo Contreras Soto

+

La deuda social del turismo en Guanajuato
La deuda social del turismo en Guanajuato
Dr. Rafael Guerrero Rodríguez

+

La Investigación Educativa
La Investigación Educativa
Dra. Cirila Cervera Delagado

+

La química y su relación con la arqueología...
La química y su relación con la arqueología
Dr. Jorge A. Cervantes Jáuregui

+

Materiales Teragnósticos: Medicina moderna para la detección y...
Materiales Teragnósticos: Medicina moderna para la detección y tratamiento de cáncer
Dr. José Antonio Guerra Contreras

+

Los autobuses de las partículas
Los autobuses de las partículas
Dr. Georfrey Humberto Israel Maury Cuna

+

La resiliencia urbana positiva y ecológica: en busca...
La resiliencia urbana positiva y ecológica: en busca de la mejora después de un desastre
Dr. León F. Gay Alanís

+

¿Cómo medir la resiliencia urbana?
¿Cómo medir la resiliencia urbana?
Dr. León F. Gay Alanís

+

La naturaleza molecular de la materia, el Movimiento...
La naturaleza molecular de la materia, el Movimiento Browniano y Albert Einstein
Dr. Ramón Castañeda Priego

+

Resiliencia Urbana
Resiliencia Urbana
Dr. León F. Gay Alanís

+

Escritura literaria, crítica y reflexión
Escritura literaria, crítica y reflexión
Dr. Inkíngari Daniel Ayala Bertoglio

+

Guanajuato y sus mezcales
Guanajuato y sus mezcales
Dra. María del Rosario Galindo Gonzalez

+

Los Mitos de la Radiación
Los Mitos de la Radiación
Dr. Mauro Napsuciale Mendívil

+

Los enfoques del liderazgo a través de la...
Los enfoques del liderazgo a través de la historia
Dr. Martín P. Pantoja Aguilar

+

Arqueología Galáctica
Arqueología Galáctica
Dr. Juan Pablo Torres Papaqui

+

¿Importan las aves?
¿Importan las aves?
Mtro. Walter Daniel Cisneros Mújica

+

¿Cómo protegernos de la pseudociencia en nutrición y...
¿Cómo protegernos de la pseudociencia en nutrición y alimentación? Algo que dice curar todo no cura nada
Dra. Rebeca Monroy Torres

+

Una experiencia docente que favorece el gusto por...
Una experiencia docente que favorece el gusto por la Física experimental
Victor Hernández Briseño

+

La paradoja de Fermi: ¿Estamos solos en el...
La paradoja de Fermi: ¿Estamos solos en el universo?
Dr. José María Masqué Saumell

+

Hongos vs agricultura: el esclerocio en la pudrición...
Hongos vs agricultura: el esclerocio en la pudrición blanca del ajo y cebolla
Dra. Patricia Ponce Noyola

+

El apasionante mundo de la divulgación científica
El apasionante mundo de la divulgación científica
Mtro. Guillermo Caballero Tinajero

+

Ciudad milimétrica
Ciudad milimétrica
Dr. Ricardo Contreras Soto

+

La estética en la Ilustración británica
La estética en la Ilustración británica
Dra. Mónica Uribe Flores

+

Azúcares: los dulces componentes de la vida
Azúcares: los dulces componentes de la vida
Dra. Juana Elizabeth Reyes Martínez

+

Enfermedades Transmisibles: el caso de Dengue, un reto...
Enfermedades Transmisibles: el caso de Dengue, un reto para el cuidado de Enfermería.
Dra. Ruiz Paloalto Ma. Laura, Tolentino Ferrel Rosario

+

Los líquenes
Los líquenes
Dra. María Jesús Puy y Alquiza, Dra. Velia YolandaOrdaz Zubia

+

¿Cómo nace un medicamento?
¿Cómo nace un medicamento?
Mtro. Alfonso Trujillo Valdivia

+

¿En qué puede trabajar un astrónomo?
¿En qué puede trabajar un astrónomo?
Dr. Carlos Alanias Rodríguez Rico

+

Un mundo fuera de equilibrio
Un mundo fuera de equilibrio
Dr. Marco Laurati

+

Interpretación real de un mundo virtual. Caso World...
Interpretación real de un mundo virtual. Caso World of WarCraft
María Isabel de Jesús Téllez García

+

Intervención Educativa en pacientes con Diabetes Mellitus tipo...
Intervención Educativa en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 como expansión de la conciencia
M.E. Claudia Gabriela Esquivel Franco

+

Profesorado universitario, su evaluación y estímulos económicos
Profesorado universitario, su evaluación y estímulos económicos
Dra. Rosalía Susana Lastra Barrios

+

Origen de la salud y la enfermedad durante...
Origen de la salud y la enfermedad durante el desarrollo
Dra. Gloria Barbosa-Sabanero

+

Las organizaciones entre habilitación y restricción
Las organizaciones entre habilitación y restricción
Dr. Juan Morúa Ramírez

+

Adulto mayor y la ciencia de la enfermería...
Adulto mayor y la ciencia de la enfermería
Mtra. Claudia Marcela Cantú Sánchez

+

El (re)surgimiento de la sociedad civil
El (re)surgimiento de la sociedad civil
Dr. Fernando Barrientos Del Monte

+

Los átomos y sus huellas dactilares
Los átomos y sus huellas dactilares
Dr. José Arturo Ruiz Santoyo

+

Uso de estimadores de estado para el diagnóstico...
Uso de estimadores de estado para el diagnóstico de la Diabetes Mellitus
Dr. Vicente Peña-Caballero

+

La Telaraña cósmica
La Telaraña cósmica
Dr. César Augusto Caretta

+

Árbol de Moringa oleífera: una mirada a sus...
Árbol de Moringa oleífera: una mirada a sus propiedades y aplicaciones
Dr. Jesús Rubén Rodríguez Núñez

+

Evaluación cualitativa y aprendizajes significativos: el uso de...
Evaluación cualitativa y aprendizajes significativos: el uso de la lengua
Dr. José Merced Rizo Carmona

+

La corrupción como un mal “contagioso”
La corrupción como un mal “contagioso”
Dr. Christian Enrique Cruz Torres

+

Sopas de piedra: interacciones agua-roca
Sopas de piedra: interacciones agua-roca
Dr. Yann René Ramos Arroyo

+

La vida es sueño y fuente de inspiración...
La vida es sueño y fuente de inspiración
M. en C. María del Carmen Rodríguez Robelo

+

¿Qué es la degradación forestal y cómo se...
¿Qué es la degradación forestal y cómo se encuentran las Áreas Naturales Protegidas de Guanajuato?
Dra. Azucena Pérez-Vega y Dr. Fernando Rocha Álvarez

+

Liderazgo de las mujeres en la política guanajuatense...
Liderazgo de las mujeres en la política guanajuatense
Dra. Érika Lourdes González Rosas

+

El moderno sistema eléctrico y las contribuciones de...
El moderno sistema eléctrico y las contribuciones de Nikola Tesla
Dr. Osvaldo Rodríguez Villalón

+

Una fascinante cartografía de ideas reveladoras
Una fascinante cartografía de ideas reveladoras
Dra. Asunción Rangel

+

Salud comunitaria, un compromiso también de enfermería
Salud comunitaria, un compromiso también de enfermería
Mtra. Ma. Eugenia Barreto Arias

+

Evolución de los métodos de escritura e impresión...
Evolución de los métodos de escritura e impresión
Dr. Sergio E. Ledesma Orozco

+

La Agencia de Detectives Privados de Moléculas
La Agencia de Detectives Privados de Moléculas
Dr. José Oscar Carlos Jiménez Halla

+

La interacción de agentes y precios en mercados...
La interacción de agentes y precios en mercados financieros
Dr. Erick Treviño Aguilar

+

El cerebro y la obesidad
El cerebro y la obesidad
Dr. Cuauhtémoc Sandoval Salazar

+

Péptidos bioactivos en alimentos: Una alternativa terapéutica molecular...
Péptidos bioactivos en alimentos: Una alternativa terapéutica molecular contra diabetes e hipertensión
Dra. Ma. Fabiola León Galván

+

Ingeniería Neuromórfica: El futuro de la computación
Ingeniería Neuromórfica: El futuro de la computación
Dr. Horacio Rostro González

+

Los abuelos protagonistas. Una aproximación
Los abuelos protagonistas. Una aproximación
Dr. Alejandro Klein

+

La importancia que las Pymes otorgan a la...
La importancia que las Pymes otorgan a la implantación y uso de las TIC
Dra. Martha Ríos Manríquez

+

Impedancia Bioeléctrica, el nuevo moderno Prometeo de Shelley...
Impedancia Bioeléctrica, el nuevo moderno Prometeo de Shelley
Dr. José Marco Balleza Ordaz

+

La ingeniería de biomateriales y la salud humana...
La ingeniería de biomateriales y la salud humana
Dr. Birzabith Mendoza N

+

Microresonadores ópticos: dispositivos pequeños con aplicaciones biomédicas enormes...
Microresonadores ópticos: dispositivos pequeños con aplicaciones biomédicas enormes
R. Castro-Beltrán, Bruno Beche

+

Nanomedicina, superando lo “medicamente intratable”
Nanomedicina, superando lo “medicamente intratable”
Dra. Argelia Rosillo de la Torre

+

La importancia de la música y danza tradicional...
La importancia de la música y danza tradicional
Dr. Alejandro Martínez de la Rosa

+

El trabajo colaborativo interdisciplinario en investigación da frutos...
El trabajo colaborativo interdisciplinario en investigación da frutos en la UG
Dr. Nicolás Padilla Raygoza

+

Literatura y Mujer
Literatura y Mujer
Dra. Inés Ferrero Cándenas

+

La refrigeración artificial y su impacto en la...
La refrigeración artificial y su impacto en la sociedad
Dr. Juan Manuel Belman Flores

+

Desarrollo de nuevos materiales fotovoltaicos y su aplicación...
Desarrollo de nuevos materiales fotovoltaicos y su aplicación en celdas solares orgánicas
Dra. Silvia Gutiérrez Granados, Juan Ricardo Zavala Martínez y Gibrán...

+

El "mundo" de las galaxias: I. La Vía...
El "mundo" de las galaxias: I. La Vía Láctea
Dr. Héctor Bravo Alfaro

+

Las fibras como carreteras de luz
Las fibras como carreteras de luz
Dra. Xóchitl Judith Sánchez Lozano

+

Aplicación de la síntesis orgánica en el área...
Aplicación de la síntesis orgánica en el área de la salud
Dr. Miguel Ángel Vázquez Guevara

+

Las bacterias: la biología molecular y cinco mil...
Las bacterias: la biología molecular y cinco mil millones de años de evolución aplicados a la resolución de problemáticas ambientales
Dr. Mario Pedraza-Reyes

+

Análisis de la pobreza y la migración en...
Análisis de la pobreza y la migración en la Sierra Gorda de Guanajuato: Estrategias de inclusión comunitaria en escala local y regional
Dra. Miriam Reyes Tovar

+

Investigación de materiales regionales para construcciones de adobe...
Investigación de materiales regionales para construcciones de adobe
Dra. Jatziri Yunuén Moreno Martínez

+

Teñido de fibras naturales con colorantes naturales
Teñido de fibras naturales con colorantes naturales
Dra. Gabriela Arroyo Figueroa

+

Innovación y desarrollo de tecnología aplicada en hidrología...
Innovación y desarrollo de tecnología aplicada en hidrología
Dr. Jesús Horacio Hernández Anguiano

+

¿Los virus son siempre los malos?
¿Los virus son siempre los malos?
Dra. María Cristina Del Rincón Castro

+

La lente es una maravilla
La lente es una maravilla
Dr. Armando Obregón Herrera

+

Tecnología cuántica para la seguridad
Tecnología cuántica para la seguridad
Dr. José Luis Lucio Martínez

+

Síntesis rápida de compuestos de interés en química...
Síntesis rápida de compuestos de interés en química medicinal
Dra. María del Rocío Gamez Montaño

+

Cuando la naturaleza juega a las escondidas
Cuando la naturaleza juega a las escondidas
Dr. Arturo González Vega

+

Importancia de la investigación en la detección y...
Importancia de la investigación en la detección y prevención de diabetes
Dr. Rodolfo Guardado Mendoza

+

Las ondas en nuestra vida
Las ondas en nuestra vida
Dr. José Amparo Andrade Lucio

+

¿Qué onda con el refresco?
¿Qué onda con el refresco?
Dra. Rebeca Monroy Torres

+

Las nuevas tecnologías a base de Luz
Las nuevas tecnologías a base de Luz
Dr. Julián M. Estudillo Ayala

+

Innovación a la mexicana
Innovación a la mexicana
Dra. Lorena Álvarez-Castañón

+

Plantas medicinales de México usadas empíricamente para el...
Plantas medicinales de México usadas empíricamente para el tratamiento de la obesidad
Dr. Ángel Josabad Alonso Castro

+

Radiogalaxias: faros del Universo distante y sondas del...
Radiogalaxias: faros del Universo distante y sondas del medio ambiente
Dr. Heinz Andernach

+

¿De qué está hecho el universo?
¿De qué está hecho el universo?
Dr. Óscar Loaiza-Brito

+

El profesor Clavillazo
El profesor Clavillazo
Dr. Mauro Napsuciale Mendívil

+

Tu Vida Sin Electrónica Digital
Tu Vida Sin Electrónica Digital
Dr. Eduardo Cabal-Yepez

+

Biotecnología microbiana para la disminución de la contaminación...
Biotecnología microbiana para la disminución de la contaminación ambiental por cromo
Dr. J. Félix Gutiérrez Corona

+

Materia Blanda Coloidal
Materia Blanda Coloidal
Dr. Ramón Castañeda Priego

+

El Tequila es también de Guanajuato
El Tequila es también de Guanajuato
Dr. Juan Carlos Torres Guzmán

+

La remoción de arsénico y flúor en agua...
La remoción de arsénico y flúor en agua proveniente de pozos profundos
Dr. José Luis Nava Montes de Oca

+

La unión silicio-oxígeno: ¿es a veces necesario el...
La unión silicio-oxígeno: ¿es a veces necesario el divorcio? Juzgue usted
Dr. Jorge Armando Cervantes Jáuregui

+

Intensificación de procesos industriales para el desarrollo sostenible...
Intensificación de procesos industriales para el desarrollo sostenible
Dr. Juan Gabriel Segovia-Hernández

+

La Física de la Música
La Física de la Música
Dr. Julián Félix

+

Comprendiendo la propagación del fuego; un reto formidable...
Comprendiendo la propagación del fuego; un reto formidable
Dr. José Torres Arenas

+

Localización de las industrias manufactureras, choques externos y...
Localización de las industrias manufactureras, choques externos y crecimiento económico nacional
Dr. Manuel J. Gómez Zaldívar

+

Obesidad y Diabetes Mellitus: La importancia de la...
Obesidad y Diabetes Mellitus: La importancia de la temperatura al cocinar
Dra. Ma. Eugenia Garay Sevilla

+

Laboratorio Nacional de Caracterización de Propiedades Fiscoquímicas...
Laboratorio Nacional de Caracterización de Propiedades  Fiscoquímicas y Estructura Molecular UG-UAA-CONACyT
Dr. Mario Ávila Rodríguez

+

Aplicación de la Física-Matemática en problemas fundamentales de...
Aplicación de la Física-Matemática en problemas fundamentales de las Ciencias e Ingenierías
Dr. Israel Quirós Rodríguez

+

El arte musical y la investigación musicológica
El arte musical y la investigación musicológica
Dr. Fabrizio Ammetto

+

¡Esos hongos asesinos!
¡Esos hongos asesinos!
Héctor Manuel Mora Montes

+

Una ensalada sin…crotrones por favor…
Una ensalada sin…crotrones por favor…
Dra. Guadalupe de la Rosa

+

La energía oscura y el mapa 3d más...
La energía oscura y el mapa 3d más grande del Universo
Dr. Gustavo Niz Quevedo

+

Comparar es investigar
Comparar es investigar
Andreas Kurz

+

Factores de riesgo en obesidad y diabetes tipo...
Factores de riesgo en obesidad y diabetes tipo 2
Dra. Elva Leticia Pérez Luque

+

Tratamiento de agua aplicando procesos electroquímicos de oxidación...
Tratamiento de agua aplicando procesos electroquímicos de oxidación avanzada
Dr. Juan Manuel Peralta Hernández y Dra. Silvia Gutiérrez Granados

+

Termodinámica Molecular de Sistemas de Interés Energético ...
Termodinámica Molecular de Sistemas de Interés Energético
Dr. Alejandro Gil-Villegas Montiel

+

Universidad de Guanajuato
Dirección de Apoyo a la Investigación y al Posgrado
Calzada de Guadalupe s/n, C. P. 36000, Guanajuato, Gto.
Tel: +52 (473) 732 00 06. Exts: 1005 y 5009.
eugreka@ugto.mx